Madera para camperizar y fabricar muebles camper

La madera para camperizar una furgoneta debe ser ligera y resistente a las vibraciones, al atornillado y a la humedad.

Ligereza: Hay furgonetas con menor margen de carga, por contar con una MMA más reducida. En ese caso, cada Kilogramo cuenta. Además, un mayor peso significa más consumo de combustible.

Resistencia al atornillado: Las maderas de una furgoneta camper deben soportar peso, vibraciones y pequeños golpes (baches). Por tanto, lo mejor es siempre una madera consistente, con estructura, para atornillar con firmeza, sin holguras, sin que se quiebre o se deshaga. La madera siempre es más resistente que los derivados de la madera, como el mdf. Éste se puede utilizar para panelar o para algunos muebles, pero es posible que con los años sufra más.

Flexibilidad: La madera es flexible y capaz de absorber las vibraciones de la furgoneta. Algunas maderas se pueden combar para ajustarse a algunas zonas curvas. Para curvar una madera podemos ayudarnos de métodos que aplican vapor.

Resistencia a la humedad: Además, la madera para camperizar la furgoneta debe ser resistente a la humedad para que no se estropee. Hay maderas resistentes a la humedad de forma natural, como la samba o el bambú. También, podemos comprar maderas ya tratadas o darle nosotros una protección hidrofugante.

Madera para el suelo de la furgoneta

Para el suelo se usan tablones más gruesos, fáciles de atornillar, resistentes a la humedad y menos flexibles. El grosor más recomendable del suelo de una furgoneta es desde 1,5 cm a 2,50 cm, para que las estructuras o muebles que atornillemos a él queden firmes.

Maderas baratas para suelo de furgoneta:

  • DM (mdf) hidrófugo y Aglomerado hidrófugo. Ésta es la opción más barata, pero no la más resistente, sobretodo al atornillado. Es posible que con los años se deteriore. Su tratamiento hidrófugo retrasará su deterioro.
  • Contrachapado de Chopo. Es una madera blanda y flexible, por ello necesita una superficie plana. Necesita tratamiento hidrófugo.

La mejor madera para suelo de furgoneta:

  • Contrachapado fenólico de abedul. Es de las maderas más duras pero también más pesadas. Su precio es más elevado.

Opción de precio medio:

  • Contrachapado de okume: tiene una dureza intermedia entre el chopo y el abedul. Necesita un tratamiento hidrófugo.

Los suelos de las maderas anteriores necesitarán un acabado en vinilo.

Madera para rastrelar la furgoneta

Los rastreles son listones de madera que se atornillan de nervio a nervio de la carrocería formando una estructura para poder fijar el panelado, muebles y techo.

  • Deben ser de madera maciza ya que es buena para atornillar. Olvida los listones de mdf.
  • Deben tener cierta flexibilidad para poder adaptarse a las curvas de la furgoneta. No uses aglomerados.
  • El grosor del rastrelado suele ser de 1 cm o 2 cm, dependiendo de los huecos a los que haya que adaptarse. Lo importante es que el grosor sea suficiente para que aquello que atornilles al rastrel, quede bien sujeto. Se pueden atornillar directamente a la chapa o mediante pequeñas escuadras.
  • El ancho de cada rastrel: Depende del espacio al que tengas que ajustarte. En el marco de una ventana puede ser de 2cm, mientras que en las paredes podría ser incluso de 6cm.
  • El largo será el que necesite la zona a instalar.

Los rastreles estarán en contacto con puntos sensibles a la condensación y cambios de temperatura. Por ello, se aconseja la madera de samba, ya que es resistente a la humedad y pesa muy poco. Si es otra madera, sería aconsejable protegerla con un barniz.

Si quieres usar madera reciclada para rastrelar, puedes utilizar las lamas de un somier.

Madera para panelar la furgoneta camper

Las maderas más utilizadas para panelar la furgoneta camper son las planchas de contrachapado y los frisos, por su facilidad de instalación y su ligereza.

Las planchas de contrachapado son las más ligeras y son ideales para crear paredes lisas, ya que dan la posibilidad de instalar revestimientos como papel vinílico, sky, azulejos o simplemente le podemos dar una capa de pintura. Aunque, deberemos poner especial atención a las medidas de las piezas, que deberan encajar como un guante en la furgoneta. En algunos casos, te puedes ayudar, haciendo plantillas con cartón y luego calcarlas a la plancha de contrachapado. Es necesario darle un tratamiento a la madera de contrachapado para tapar el poro y protegerla de la humedad. Esto puede hacerse con algún barniz o pintura.

El grosor adecuado del contrachapado para panelar la furgoneta va de 3 a 5mm.

También puedes utilizar friso de madera para panelar la furgoneta. Son listones, generalmente de pino, con un grosor de 1cm, un ancho de 10cm y un largo de unos 2 metros. Es muy fácil de instalar y la única dificultad es asegurarte de instalar bien el primer friso, ya que será la guía para el resto de listones. Y con instalar bien, me refiero a no quede torcido.

También se puede panelar con otros materiales, míralo aquí.

Madera para fabricar muebles camper

Para los muebles necesitamos una estructura firme y unas planchas resistentes a la humedad con acabados fáciles de limpiar. El grosor más utilizado para las caras de los muebles suele ser de 12 a 16 mm dependiendo de la madera que se use. Para la encimera se usa un grosor de aproximadamente 2cm.

Madera para la cama de la furgoneta camper

Para la cama queremos una madera muy resistente que soporte peso, no se combe y soporte la humedad. Para la estructura de la cama suele usarse contrachapado de abedul de 12 a 16mm y si es contrachapado de okume, será mejor utilizar un grosor de 15 a 20 mm.

Las mejores maderas para camperizar una furgoneta

Son las más utilizadas para camperizaciones profesionales. Suelen ser maderas menos económicas pero con las mejores prestaciones para hacer una buena camperización.

1. Tableros de contrachapado

madera para camperizar

Se trata de tableros elaborados con finas capas o láminas de madera maciza que se solapan pegándose firmemente con resinas sintéticas. De esta manera se forman tablones de madera más compactos y resistentes sin dejar se ser una madera para camperizar muy ligera. Pueden tener mayor estabilidad que muchas piezas de madera maciza.

Contrachapado de chopo

Es una madera muy ligera. Es el contrachapado más barato de todos. Es una madera demasiado flexible. Las planchas de chopo tienden a combarse o curvarse con facilidad. Sus planchas no son muy resistentes. Tienes que tener cuidado de no pasarte al atornillar ya que los tornillos podrían romper la madera y quedar sueltos.

No es la mejor madera para fabricar muebles resistentes en la furgoneta camper, pero puede ser una buena opción para panelar sobre un buen rastrelado.

Contrachapado de okume

Es más consistente que el chopo y sus tableros no se curvan tan fácilmente. Es Muy ligero y fácil de trabajar. Es resistente y se puede atornillar sin problemas.

El contrachapado de okume es ideal para fabricar muebles que no soporten demasiada carga. Puede ser excelente para panelar con un rastrel normalito, ya que no se comba tan fácilmente como el chopo.

Contrachapado de abedul. El preferido.

Es una opción intermedia. Tiene una perfecta relación entre precio, dureza y peso. Merecen mucho la pena, es uno de los mejores contrachapados. Es muy resistente y bueno para atornillar con mucha estabilidad. El abedul es algo más pesado que el chopo y el okume. Su precio es algo más caro.

El contrachapado de abedul es ideal para muebles de carga (10mm) y como somier de cama(15mm) ya que aguanta bien el peso.

Contrachapado de pino

Es el más resistente de todos, ya que esta madera es más dura. Su precio es más elevado. Son planchas más pesadas aunque sigue siendo lo suficientemente ligero para construir muebles camper.

Contrachapado mixto

Los tableros de contrachapados pueden ser mixtos, es decir, con láminas de diferentes maderas.

Contrachapado fenólico

Son tableros de contrachapado resistentes a la humedad o hidrófugos, gracias a que en su fabricación se han pegado con una cola especial llamada cola fenólica. Todos los contrachapados anteriores pueden fabricarse con tratamiento fenólico.

A veces, las furgonetas son susceptibles de acumular humedad. Este vapor de agua acaba condensando sobre las superficies dañando la madera no tratadas, pudriéndolas.

La base de la cama debe ser resistente a la humedad, ya que está en contacto con el colchón y este, por alguna extraña razón, suele condensar agua en su parte inferior. Por eso, la base de una cama camper suele tener respiraderos, para que ventile.

¿Qué es el contrachapado marino?

Es uno de los tableros más resistentes al agua y a la intemperie. Es tan resistente que se suele usar en el sector náutico, de ahí viene su nombre. Son maderas tratadas también con colas fenólicas pero, para ser contrachapado marino, tiene que cumplir una serie de características extra. Son maderas seleccionadas 100% sin nudos y colocadas con las fibras de manera transversal. Cada madera marina, está clasificada con un sello de calidad.

Son muy caras y no necesitamos tal nivel a no ser la superficie esté en contacto continuo con el agua. Aunque si se quiere se puede utilizar para la zona de la ducha.

A menudo se confunde o se llama erróneamente contrachapado marino al contrachapado fénólico y viceversa.

2. Tableros de OSB, una opción económica

madera para camperizar

OSB son las siglas de oriented strand board que significa «tableros de fibras orientadas». Esta formado por lascas de diferentes maderas, de hasta 15 cm, orientadas en la misma dirección, capa sobre capa. . Tiene prestaciones parecidas al contrachapado.

El OSB, es muy económico, muy resistente a la ruptura y torsión. Tiene gran estabilidad debido a que está formado por capas de lascas orientadas en cada capa con diferente dirección. En edificación se las considera como panel de madera estructural. Fácil de cortar ya que tampoco tiene nudos. Tiene una ligereza media.

Su aspecto es algo basto, no es una madera buena para pintar. Absorbe mucha pintura. El OSB standard, no resiste la humedad, a menos que sea OSB tipo 3 o 4.

Wood Addicts. Tableros de madera OSB de 9MM. Tamaños Disponibles A0, A1, A2, A3, A4, A5 (a Elegir). Soporte para Manualidades, Decoración, Láser, CNC, Pirograbado, Pintura. (A0, 841x1189mm)
  • Para decoración interior o exterior – madera altamente hidróguga, de tonos amarillos y cálidos….
  • Para profesionales, decoradores, artistas, bricolaje, reformas, decoración. ideal para reforzar…
  • PRODUCTO HUMANO Y LOCAL – cada lámina de madera está cortada individualmente a mano, embalada y…
  • Madera natural y certificada, ayuda a regular la humedad, disminuye la reverberación sonora y no…
  • Envíos 24 y GRATIS disponibles. Servicio flexible: podemos cortar a medida los tableros,…

Tipos de OSB

OSB-1: Para mobiliario de uso interior. Es una gama muy básica y su comercialización actualmente es reducida.

OSB-2: Aplicaciones de carga en ambientes secos.

OSB-3: Aplicaciones de carga en ambientes relativamente húmedos. Es el tipo de OSB más frecuente y el de mejor relación calidad precio.

OSB-4: Altas prestaciones de carga en ambientes relativamente húmedos.

Aunque usemos OSB 3 y 4 que resisten mejor la humedad, tenemos que tener en cuenta que al cortar los tableros, los bordes quedan sin protección. Por ello es importante sellar los cantos, es decir, impermeabilizarlos.

3. Tableros de aglomerado

Se fabrica con virutas de madera prensadas. También es conocido como conglomerado.

Es muy barato. Cuesta un 50% menos que el contrachapado. Es fácil de cortar ya que no tiene nudos.

Tiene mala resistencia al movimiento, así que a la larga se puede resquebrajar con el traqueteo de la furgoneta. Tiene muy poca resistencia a la humedad. Se deshace fácilmente y se abomba si se moja. El aglomerado es rugoso, y el resultado tras lijar no es bueno. Tiene un acabado muy basto. Además es de las maderas más pesadas.

4. Tableros DM o MDF

madera para camperizar

El DM, también conocido como MDF (medium density fibreboard). Es un tablero de madera reconstituida con fibras de maderas descartadas y tiene una densidad media como indica su nombre. Produce polvo al lijar pero no astillas. Es recomendable usar mascarilla para cortar  o lijar.

Es mucho más barato que la madera maciza y más caro que el aglomerado.

Gracias a que tiene cierta flexibilidad, resiste muy bien la torsión e impactos, sin quebrarse. Se puede atornillar pero con cuidado, ya que es fácil pasarse de rosca. Para atornillar en los bordes es recomendable avellanar para que la cabeza del tornillo no rompa la pieza. Se pueden usar clavos perfectamente, aunque los pegamentos funcionan realmente bien en este material. Es un material más pesado que el aglomerado y el contrachapado, pero esto es una consecuencia de su gran firmeza.

Es fácil de tallar o fresar, con un acabado suave y queda muy bien si se pinta con pintura a base de disolvente. Los cantos no quedan tan bien debido a que son más porosos y absorben la pintura.

Tiene muy poca resistencia al agua, pero es fácil encontrar MDF hidrófugo.

Este es el MDF standard pero también existe MDF ligero (finlight).

Packs de Tableros de Madera DM (MDF) de 10MM de Grosor. Disponibles A0, A1, A2, A3, A4, A5, Soporte para Manualidades, Decoración, Láser, CNC, Pirograbado, Pintura (2uds A0 (1189×841 mm))
  • REGALO ESPECIAL: tu nombre personalizado en madera. Envianos un mensaje por Amazon después de tu…
  • VERSATIL Y ECONÓMICA – es una madera hecha de fibras naturales comprimidas que le permite una gran…
  • FACIL DE TRABAJAR – ideal para máquinas de corte láser y router CNC, se puede también cortar con…
  • PRODUCTO HUMANO Y LOCAL – cada lámina de madera está cortada individualmente a mano, embalada y…
  • SERVICIO FLEXIBLE – Ofrecemos envíos GRATIS y 24h para que mañana pueda estar en tu casa/taller….

– Tableros DM hidrófugo

Son tableros DM a los que se les añaden productos químicos para evitar los hongos y repeler el agua. Tiene todas las ventajas del tablero DM Standard, pero además es resistente a la humedad, aunque no es sumergible. Suele ser de color verde. Si los tablones se cortan, los cantos deben ser sellados para resistir la humedad.

Sigue teniendo buen precio. Sin embargo es un material muy pesado para camperizar la furgoneta.

Packs de Tableros de Madera DM hidrófuga verde (MDF) de 10MM de Grosor, Disponibles A0, A1, A2, A3, A4, A5, Soporte para Bricolaje, Decoración, Pintura (2 uds A0 (841x1189mm))
  • Resiste a la humedad y la asperción. Contienen aditivos hidrofugantes que ralentizan la velocidad…
  • Ideal para exterior y/o ambientes húmedos. En ambientes donde se produce un contacto intermitente…
  • Para mecanizados láser y CNC. Ideal para Mobiliario de cocina y de baño, rodapiés, marcos de…
  • Madera para artistas y manualidades: tiene más resistencia al doblegarse con la pintura.
  • Envío 24h y GRATIS disponibles. Podemos cortar a medida, enviarnos un mensaje por Amazon después…

5. Tablero de madera maciza

Los tablones de maderas nobles son más pesados pero pueden usarse para zonas específicas como la encimera, ya que le dan un encanto rústico especial.

Comparativa de tipos de madera para camperizar

Nos basamos en un grosor de 12mm y en 1 metro cuadrado. Son precios orientativos.

Aglomerado                                5,50 euros             pesado

Aglomerado hidrófugo             7 euros                    pesado

OBS 3                                           7 euros                 ligero

MDF                                             7 euros                 pesado

MDF hidrófugo                          9,50 euros              pesado

Contrachapado fenólico           14 euros                 ligero

A Cualquier madera elegida podemos darle una capa para protegerla de la humedad.

Elige un acabado para la madera

Formica, melamina, PVC, Vinilo.

Última actualización el 2025-01-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

error: Content is protected !!